¿Qué son los Fitonutrientes?


¿Qué son los fitonutrientes?
Los fitonutrientes, también conocidos como fitoquímicos, son compuestos químicos que se encuentran de forma natural en las plantas y, aunque no son esenciales para la vida humana, desempeñan un papel importante en nuestra salud y bienestar.
¿Qué papel desempeñan en nuestro organismo?
Los fitonutrientes tienen diversas funciones en nuestro organismo:
Actúan como antioxidantes, protegiendo nuestras células del daño causado por los radicales libres. Ayudan a proteger nuestro cuerpo del envejecimiento prematuro y de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
También tienen propiedades antiinflamatorias, ayudando a reducir la inflamación en nuestro cuerpo. Así como pueden ayudar a mejorar la salud de nuestro sistema cardiovascular, reduciendo el riesgo de enfermedades relacionadas y disminuyendo los niveles de colesterol malo en la sangre.
Además, los fitonutrientes pueden ayudar a regular el sistema inmunológico, fortaleciendo nuestras defensas y ayudando a prevenir enfermedades.
También se ha demostrado que algunos fitonutrientes tienen propiedades anticancerígenas, ayudando a prevenir la formación y propagación de células cancerosas.
Pueden tener efectos positivos en la salud cerebral, mejorando la memoria y la función cognitiva.
Y por último, pueden ayudar a mantener un peso saludable, ya que algunos fitonutrientes tienen propiedades quemagrasas y pueden aumentar el metabolismo.
Los 5 fitonutrientes más destacables
Existen muchos tipos de fitonutrientes, pero algunos de los más destacables son:
Licopeno: se encuentra en alimentos como los tomates y tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
Resveratrol: se encuentra en las uvas y en el vino tinto, y se ha demostrado que tiene propiedades antiinflamatorias y cardioprotectoras.
Curcumina: se encuentra en la cúrcuma y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Empleada en la medicina tradicional desde hace siglos, para tratar diversas enfermedades.
Quercetina: se encuentra en alimentos como las cebollas y las manzanas, y tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se ha demostrado que puede ayudar a mejorar la salud del corazón.
Antocianinas: se encuentran en alimentos como las bayas y tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. También se ha demostrado que pueden mejorar la salud cerebral y la función cognitiva.
Incorporar de forma habitual en tu dieta alimentos ricos en estos compuestos químicos puede ser beneficioso para tu salud a largo plazo. Ya sabes... ¡Incluye fitonutrientes en tu alimentación para una longevidad saludable y activa!