Propiedades de la Taurina

Un super antioxidante

Taurina
Taurina

¿Qué es la Taurina?

La taurina es un aminoácido no esencial que se encuentra en alta concentración en varios tejidos del cuerpo humano, como el cerebro, la retina, el corazón y los músculos. Aunque no se utiliza para construir proteínas como otros aminoácidos, la taurina desempeña varias funciones cruciales en el cuerpo:  estabilización de las membranas celulares, regulación del equilibrio de electrolitos, modulación de la actividad de los neurotransmisores o protección antioxidante de la función cardiovascular y la salud ocular.

Principales beneficios

  • La taurina juega un papel crucial en la salud cardiovascular. Ayuda a regular el ritmo cardíaco y la presión arterial. Además, estudios han demostrado que puede reducir el riesgo de enfermedades del corazón al mejorar la función de los vasos sanguíneos y reducir la inflamación.

  • En el cerebro, la taurina actúa como un neurotransmisor, ayudando en la comunicación entre las neuronas. Esto puede mejorar la función cognitiva y proteger contra enfermedades neurodegenerativas.

  • En la retina, la taurina es esencial para la salud visual, ya que protege las células de la retina (conos y bastoncillos) responsables de nuestra visión noctura, del daño oxidativo.

  • Uno de los beneficios menos conocidos de la taurina es su capacidad para fijar el magnesio en nuestras células. El magnesio es un mineral vital para muchas funciones corporales, incluyendo la producción de energía y la función muscular. La taurina facilita la absorción de magnesio, mejorando así su eficacia en el cuerpo.

Fuentes de taurina

  • Alimentos: Se encuentra en alimentos de origen animal como carne, pescado, mariscos y productos lácteos. Las fuentes vegetales contienen muy poca taurina o ninguna.

  • Suplementos: La taurina también está disponible como suplemento dietético y se añade a algunas bebidas energéticas y fórmulas infantiles.

¿Cuándo es recomendable suplementar? 

  1. Personas con deficiencias genéticas con dificultad para sintetizar la taurina. 

  2. Veganos y vegetarianos estrictos: dado que la taurina se encuentra principalmente en productos de origen animal, los veganos y vegetarianos estrictos pueden tener niveles más bajos de taurina y podrían considerar la suplementación para asegurarse de obtener suficiente cantidad.

  3. Deportistas y atletas: la taurina puede ayudar en el rendimiento físico y la recuperación muscular. Participa en el tono muscular y además ayuda a reducir la fatiga.

  4. Personas que padecen estrés, en especial si se se suplementa junto a magnesio y vitamina B6.

  5. Personas con problemas cardiovasculares: algunos estudios sugieren que la taurina puede ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la función cardíaca.

  6. Pacientes con diabetes: la taurina puede ayudar a mejorar el control del azúcar en la sangre y reducir las complicaciones asociadas con la diabetes.

  7. Individuos con problemas hepáticos: la taurina puede ser beneficiosa para la salud del hígado y ayudar a proteger contra ciertos tipos de daño hepático. (En casos de alcoholismo por ejemplo, detoxifica el alcohol y sus productos de degradación)

  8. Pacientes con insuficiencia renal: algunas personas con insuficiencia renal pueden tener niveles bajos de taurina y podrían beneficiarse de la suplementación.

  9. Personas mayores o con enfermedades neurodegenerativas: la taurina puede tener efectos neuroprotectores y podría ser beneficiosa en condiciones como la enfermedad de alzheimer o parkinson.

Debido a sus múltiples beneficios, los suplementos de taurina son cada vez más populares. En general, es considerada segura cuando se consume en cantidades que se encuentran comúnmente en la dieta o en suplementos bajo recomendación profesional. Sin embargo, se recomienda precaución con el consumo excesivo, especialmente a través de bebidas energéticas que contienen otros estimulantes.